La Fundación Casa de México en España impulsa el sello Copil en defensa de la autenticidad de la gastronomía Mexicana, patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El sello Copil impulsado por la Casa de México en España ha sido diseñado en colaboración con la Academia de Gastronomía Mexicana. El recién creado reconocimiento tiene como objetivos principales:
- Asegurar para los comensales una verdadera experiencia gastronómica mexicana.
- Promover el consumo y la exportación de ingredientes y productos mexicanos a España.
- Posicionar la gastronomía mexicana como una de las mejores del mundo.
- Promocionar a los restaurantes que ofrecen la auténtica cocina mexicana en España.
Bakan, Barracuda Mx, Entre Suspiro y Suspiro, Fisher’s, Jerónimo, La Chingona, La Tomata, La Única, Las Mañanitas, Mawey, Mestizo, Orale Compadre, Puntarena, Tacos Don Manolito, Taquería La Lupita, Taquería Los Carnales, Taquería Solito, Tepic y Tobalá Tacobar integran el Directorio Copil. Son los primeros 20 restaurantes mexicanos en Madrid en obtener el sello, que evalúa el cumplimiento de criterios como identidad cultural, calidad de los menús, autenticidad de la experiencia, el uso de ingredientes de origen mexicano, los métodos y procesos, así como técnicas que se apeguen a las tradiciones en la elaboración de los platillos.
De esta manera se promueve el consumo y la exportación productos mexicanos a España, mientras mantiene posicionada a la gastronomía mexicana como una de las mejores del mundo e impulsa a los restaurantes a que ofrezcan una experiencia auténtica mexicana.
Para obtener el sello, los restaurantes entran en un proceso de cinco pasos que evalúa un consejo formado por profesionales del sector, y que consiste en un formulario de autoevaluación, una evaluación técnica del consejo, en visitas anónimas, en un informe final y en la adquisición del sello, que tiene una vigencia de dos años, se renueva con el objetivo de preservar el nivel de calidad de la experiencia gastronómica mexicana.
Aunque sirva como distintivo de calidad, el directorio no recoge propuestas auténticas y de calidad como Tamán, Tacos Don Pedro y otras.
La gestación del sello Copil se remonta al programa Entre Sabores que puso en marcha la Casa de México hace unos años, y que tiene entre sus hijos el recetario La Grandeza Gastronómica de México, con más de 100 recetas que destacan las tradiciones culinarias y sabores auténticos de México. Se organiza en 8 categorías: desayunos, entradas, sopas, carnes, pescados y mariscos, vegetarianas y veganas, postres y panadería e imprescindibles. Y el público también podrá conocer aspectos tales como tiempo de preparación, utensilios, nivel de “picor”, entre otros. La Casa de México contó con la colaboración de chefs y de otros profesionales de restauración y cocina mexicana. Esta compilación pretende que los platillos y tradiciones culinarias se transmitan de generación en generación para que perduren en el tiempo.
Fuentes: https://www.sellocopil.com/
https://espaciomex.com/gastronomia/un-sello-para-encontrar-comida-mexicana-autentica-en-madrid/