Categorías
España Inmigración VIP Recientes

Destacan, internacionalmente, las medidas fiscales tomadas por Madrid para atraer inversión extranjera

Lasquetty, responsable de hacienda y economía regional, asegura que es el mayor incentivo fiscal que se ha hecho en España para atraer inversión y es más potente que el de Portugal.

El plan diseñado por el consejero de Hacienda, Economía y Empleo de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty tiene el objetivo de atraer a los grandes inversores, centrado en latinoamerica. Dichos países ya contaban con grandes beneficios por lo que la nueva tanda de medias hace que, para los inversores latinoamericanos, Madrid sea una gran oportunidad.

El Financial Times destaca en el artículo titulado «La Comunidad de Madrid intensifica la guerra fiscal española con nuevos incentivos para los inversores» que «aunque España es uno de los pocos países de la UE que aplica un impuesto nacional sobre el patrimonio a los activos individuales, los residentes de Madrid no lo pagan porque el gobierno regional ofrece un descuento del 100 %»

«Con esta nueva deducción, quien venga a vivir a Madrid e invierta su patrimonio, ya sea una vivienda, en una empresa, en productos financieros… en lo que sea, va a obtener una reducción en el tramo autonómico de su impuesto sobre la renta correspondiente al 20 % de dicha inversión», reveló Isabel Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, durante su intervención en la 13ª edición de Spain Investors.

Fuentes: https://www.eldebate.com/espana/madrid/20230113/financial-times-destaca-oferta-fiscal-ayuso-capital-exterior-frente-impuestos-sanchez_85883.html

https://www.elmundo.es/economia/2023/01/12/63c059e4e4d4d852468b4594.html

Categorías
España Inmigración VIP Recientes

Madrid, la mejor ciudad del mundo para ir de compras

La prestigiosa consultoría Wethrift, elige Madrid como la mejor ciudad para ir de compras a nivel mundial.

Puntos como la seguridad, los descuentos, la calidad/precio, la gran variedad de opciones, … han hecho que Madrid luzca este nuevo puesto. Entre sus calles puedes encontrar desde negocios artesanales y centenarios, hasta las más recientes marcas de lujo. 

El gran número de establecimientos comerciales minoristas dan trabajo a más 300.000 personas, lo que hacen de esta ciudad punto clave del turismo que junto al ocio, la gastronomía y el sector hotelero, la proclaman como uno de los mejores destinos urbanos del mundo. 

Tanto es así que existe una nueva campaña “Madrid, destino 7 estrellas” cuyo lema es “la mejor tienda del mundo”. Se encarga a través de guías, webs y mapas ofrecerte un recorrido por los comercios más destacados de Madrid, desde aquellos que pasan de generación en generación como Casa de Diego conocidos por sus paraguas, sombrillas, parasoles y bastones, San Ginés con sus churros y chocolates, pasando por la milla de Oro, donde encontrarás firmas más exclusivas, Loewe, Hérmes y cadenas internacionales, H&M, Ikea,… hasta Canalejas con su mercado de más de 20 puestos o con firmas como Cartier o Saint Laurent. 

Noticia completa: https://www.elmundo.es/viajes/espana/2023/01/09/638784b9fdddff10048b45fc.html

 

Categorías
Inmigración VIP Sector inmobiliario

La Milla de Oro, la zona más exclusiva de Madrid atractivo para las grandes fortunas Mexicanas

La milla de Oro madrileña es una de las zonas de Europa que más firmas de moda, joyerías de lujo y restaurantes selectos concentra.

La zona más exclusiva de Madrid ha sido el lugar elegido por las grandes fortunas latinoamericanas en los últimos años,  llegando a ser el 60% del total de las nuevas compras en el distrito.  Un lugar donde las viviendas más modestas  superan el millón de euros.

Los primeros inversores fueron venezolanos dando paso a mexicanos ambos motivados por la situación en sus respectivos países. Todos ellos han encontrado en Madrid un lugar seguro y rentable para hacer sus inversiones a la vez que un fantástico lugar para posibles  nuevos proyectos de vida, lo que enseguida creó un efecto llamada.

La llamada “Golden Visa” tiene mucho que ver con esto,  un sistema ofrecido por el gobierno, muy beneficioso para los latino americanos, que ofrece múltiples ventajas por hacer inversiones en el sector inmobiliario español.  (Leer más en nuestra entrada sobre la GOLDEN VISA)

Otro de los motivos esenciales es la seguridad, en España es total, ofreciendo al inversor una opción de vida tranquila, imposible en sus países de origen. Según datos del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), en 2020, Venezuela registró una tasa de homicidios de 45,6 por cada 100.000 habitantes. En México esa tasa se sitúa en 27, por cada 100.000. Mientras en España no supera el 0,6, según datos del Ministerio del Interior.

Añadir la seguridad financiera del país, concretamente en la capital, destacada en toda Europa por sus políticas liberales PRO empresa.

La rentabilidad de la zona no se ha visto afectada por la pandemia, el mercado inmobiliario sigue al alza. Así mismo, destacar que este tipo de inversores han ayudado a revitalizar tanto el comercio como la restauración, obligándose a mantener e incluso subir los estándares de calidad, dando al barrio un valor añadido.

Noticia completa en: www.bbc.com/mundo/noticias-56774294

Categorías
España Inmigración VIP Sector inmobiliario

Madrid, destino predilecto de la inversión inmobiliaria mexicana.

Existe un dicho sobre la capital de España “de Madrid al cielo” una frase que utiliza la población para expresar que hay algo especial.

Ya sea en sus largas avenidas, pequeños barrios en nueva construcción o estrechos recovecos en el centro, mucha gente encuentra su lugar en el corazón de la Península Ibérica.

El sector inmobiliario gana fuerza a medida que inversores internacionales son atraídos a la capital, siendo México uno de los principales países de inversores en viviendas madrileñas especialmente en zonas prime.

Los mexicanos se sienten atraídos por la capital madrileña por diversos factores, el más atractivo es la seguridad y libertad que ofrece dicha ciudad donde se puede disfrutar de diferentes actividades de ocio, teatro, cine, con seguridad tanto jurídica como ciudadana. Aparte de la cultura, se comparten muchos rasgos y tradiciones similares que hacen sentirse al cliente mexicano como en casa.

Otra ventaja que tiene invertir en la capital madrileña es la Golden Visa, además de obtener beneficios de la inversión, tanto el inversor como la pareja de hecho o cónyuge e hijos, se les concederá el permiso de residencia en España.

Algunos de los ejemplos más conocidos son María Asunción Aramburuzabala que adquirió en 2020 una casa en el prestigioso y céntrico barrio de Salamanca, uno de los principales destinos.

Carlos Slim también posee una gran inversión de mobiliario en la capital. 

De acuerdo con la Cámara de Comercio Española, México es el principal inversor Latinoamericano, además de en otros sectores el inmobiliario es el mayor atractivo, de hecho en Madrid los departamentos de más de cuatro millones de euros, el 50% están comprados por latinos en su mayoría mexicanos.

Contamos con tres posibilidades catalogadas en función del riesgo.

1. Alto riesgo. Tienes una alta rentabilidad, consiste en comprar viviendas en zonas de bajo valor, reformarla, y posteriormente venderla, sacando un alto beneficio.

2. Medio riesgo. Consiste en el arrendamiento de un piso durante dos años, para posteriormente realizar su venta.

3. Bajo riesgo. Inviertes en zona de residencia de viviendas de alto valor, en las que la demanda difícilmente baja.

El perfil mexicano suele optar por la opción de bajo riesgo, obteniendo viviendas y fincas clásicas con arte arquitectónico en las zonas más exclusivas. 

 

NOTICIA COMPLETA: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/04/01/economia/1617274415_544540.html