Categorías
España México

Arte “Made in México”: Los mejores planes culturales en Madrid.

Una de las mejores formas de empezar el año: Casa México de Madrid ofrece dos exposiciones, fotografía y arte contemporáneo.

La exposición de arte contemporáneo “Todos me amarán: arte de México hoy”. En referencia al tema musical de reivindicación transgénero de Gloria Trevi “Todos me miran».

La exposición cuenta con catorce artistas y treinta obras que muestran la “viva expresión del arte contemporáneo mexicano”.

Son artistas jóvenes nacidos entre 1980 y 1995 que crecieron con internet, la apertura comercial de México al mundo, la transición a la democracia y la guerra contra el narcotráfico”.

Las obras presentadas son de Alicia Ayanegui, ASMA, Wendy Cabrera Rubio, Paloma Contreras, Tomás Díaz Cedeño, Julio García Aguilar, Julieta Gil, Cristóbal Gracia, Andy Medina, Alejandro ‘Luperca’ Morales, Andrew Roberts, SANGREE y Ana Segovia.

La segunda exposición que podemos visitar es de la reconocida fotógrafa Flor Garduño. Formada por 66 obras, entre las que se encuentran algunas que la artista ha desarrollado en los ochenta. Otras que todavía que hasta hoy nunca habían sido expuestas en público, ven la luz por primera vez.

La exposición tiene el nombre de “Flor Garduño. La construcción del instante”

Ambas exposiciones estarán abiertas hasta el 12 de febrero de 2023, y desde el 12 de enero la fundación ofrecerá visitas guiadas por la de arte contemporáneo.

Noticia Completa:  https://www.cronica.com.mx/cultura/arte-mexicano-regresa-madrid-dos-nuevas-exposiciones.html

Categorías
México

La triste realidad del desempleo en México. Proliferan las «grúas fantasma» ante los bajos salarios

Mauricio Hernández entrevista en Milenio.com a dos de estos chóferes de grúas “legales” con condiciones que mucho distan de una vida digna.

Moreno y Gordo, cuentan en primera persona la suerte que tiene el día que duermen más de tres horas.  No llegan a los 2.000 pesos por semana, dejando de lado la vida familiar, poniendo en riesgo su propia vida y la de otras personas por la falta de descanso. No obstante, saben que hay muchos oficios peores y no sabrían como dar de comer a su familia sin este recurso, el cual todavía, agradecen.

El riesgo no solo está en la carretera, la inseguridad se ha disparado, los robos a transportistas como ellos son el pan de cada día.

Entre enero y noviembre de este año, en la Ciudad de México se han reportado casi 12 mil coches robados. Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022, fueron robados 60 mil 905 vehículos asegurados en el país. Pero el número real es mucho mayor, ya que según la misma asociación, sólo uno de cada tres coches tiene seguro. La vida a bordo de una grúa es como la calle misma: hay que estar alerta siempre y no confiar en nadie.

Noticia completa:

https://www.milenio.com/politica/gruas-fantasma-proliferan-desempleo-bajos-salarios-mexico

Categorías
España México

Mexicanos y Españoles unidos por lazos indisolubles

Así se escuchó, alto y claro, en el discurso que el arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma dio al recibir el Premio Princesa de Asturias. 

Un discurso dedicado a la unión de España y México, rememorando su historia, desde la llegada de las tropas de Hernán Cortés a Tenochtitlan y Tlatelolco, lo que ahora configura la Ciudad de México, hasta el tratado de paz y de amistad donde México reconocía a España y España reconocía a México. Un discurso que sin duda dejó sin nada más que añadir y que nos reafirme la firme unión de ambos territorios.

Eduardo Matos Moctezuma es un investigador de talla mundial, creador de museos, divulgador científico, profesor de excelencia, gestor cultural y director de proyectos emblemáticos en Tula, Teotihuacan, Tlatelolco y Tenochtitlan reconocido con el máximo galardón de las ciencias en España.

Noticia completa: https://elpais.com/mexico/2022-10-29/matos-moctezuma-premio-princesa-de-asturias-de-ciencias-sociales-mexico-y-espana-estan-unidos-por-lazos-indisolubles.html

 

Categorías
España México

Un hospital español salvará la vida a Oliver, un niño que en México dieron por perdido.

La cirugía es el abordaje terapéutico que servirá para eliminar la masa tumoral que presiona la parte posterior de su cerebro. Una opción que el sistema de salud mexicano descartó descartaron.

El pequeño, enfermo con un tumor cerebral que no se le podía operar con éxito en México, ha llegado a España alrededor de las 11.25 horas de este miércoles, acompañado de su madre, en un avión medicalizado pagado por un empresario anónimo que se conmovió al leer en EL MUNDO la historia de este niño malagueño de dos años y medio y decidió pagarle los 196.400 euros que costaba el desplazamiento.

Tras hacer escala en Irlanda, la aeronave ha aterrizado en el aeropuerto de El Prat, donde lo esperaba una UVI móvil del hospital Sant Joan de Déu, a donde ya se le traslada para realizarle un escáner y, a la mayor brevedad posible, someterlo a una intervención quirúrgica para intentar quitarle la máxima porción del grave tumor cerebral que sufre, y alargarle la vida todo lo posible. En México les habían dado entre «15 días y un mes»

FUENTE:https://www.elmundo.es/espana/2022/10/26/635905d6fc6c83f0708b45b6.html

Categorías
México

El peligro que amenaza América Latina según Zedillo

El ex presidente de México Ernesto Zedillo afirmó en Madrid que el populismo es una parte que lacera a América Latina.

Existe un repudio a las reformas impuestas en décadas recientes y a las que se han tratado de implementar. Además, subrayó, se han retomado ideologías que son parte del pasado del continente y que por ello de 2015 a 2025 la región tendrá “otra década perdida”.

“Hemos visto (en algunos gobiernos de América Latina) un repudio a las reformas que se emprendieron a finales del siglo pasado y muy a principios de éste.

Es un repudio no solamente retórico, sino también en los hechos”, expresó Zedilllo en su intervención en el 20 aniversario de la Fundación Internacional para la Libertad, que encabeza Mario Vargas Llosa.

En el acto, en el que también participaron los ex presidentes José María Aznar y Felipe Calderón, Zedillo añadió que desagraciadamente América Latina tendrá otra “década perdida” en parte por la pandemia y por algunos gobiernos.

Agregó que “lo que estamos viendo son muchos gobiernos donde los liderazgos han surgido como en los populismos clásicos, prometiendo fórmulas mágicas para resolver nuestros problemas y culpar siempre a los otros. Los otros pueden ser el pasado, los extranjeros, hasta gente de este lado del océano, y nunca se reconoce la responsabilidad propia para enfrentar y resolver esos problemas”. Señaló que los populistas que han llegado al poder “accedieron gracias a la democracia que otros construyeron. Toman el poder con la democracia y la primera tarea es empezar a destruir la democracia que con tanto trabajo se había venido construyendo.

Lo importante es debilitar a la democracia para ser déspotas. Porque es el ciclo: populismo, despotismo, autoritarismo, fascismo, y en algunos casos la aspiración de la dictadura. Hay que decirlo con toda claridad”.

FUENTE:  https://www.milenio.com/politica/democracia-america-latina-peligro-populistas-zedillo

Categorías
España México

Homenaje al dia de muertos 2022 en Madrid

Fundación Casa de México en España celebra la quinta edición de su mega altar de muertos con una ofrenda dedicada a Frida Kahlo. Está compuesto por elementos tradicionales de un altar y se complementa con piezas de arte popular mexicano: papel picado, hojalata repujada y cartonería. El altar de 2022 ha sido diseñado por el equipo de Fundación Casa de México en España en colaboración con el Museo Dolores Olmedo. Está dedicado a Frida Kahlo y a dos personas de vital importancia en la conservación de su legado: Diego Rivera y Dolores Olmedo.

Hojalata repujada

El repujado es una técnica artesanal que consiste en trabajar planchas de metal, para obtener una figura ornamental en relieve. En México data de la época novohispana. Su origen está íntimamente relacionado con la producción de objetos eclesiásticos

Elementos de Cartonería

Es una técnica de arte popular con la que se crean figuras a través de un proceso de modelado de papel.

Papel picado

Es un producto artesanal de origen mexicano. Hecho en papel china (seda), característico de las celebraciones como la navidad, fiestas patrias, o día de muertos. Representa al aire, que al moverse nos anuncia la llegada de los difuntos. Da alegría y color a la ofrenda.

La fachada y espacios de Casa de México se visten con elementos típicos de esta gran tradición reconocida como patrimonio intangible de la humanidad por la UNESCO. Este año, la fachada está intervenida con la calavera gigante de Frida Kahlo, de 13 metros, flores de tela de dos metros de diámetro y calaveras de papel maché.

Acceso sin reserva:

El acceso al altar es gratuito, sea con visita guiada o sin ella.

Si no has conseguido reserva para la visita guiada, te recomendamos que vengas en los horarios de libre acceso, no requiere registro:

  • Lunes de 10:00h a 19:00h.
  • Martes a viernes de 10:00 a 16:00h.
  • Sábados y domingos de 10:00h a 12:00h.

Acceso con reserva:

Acceso al altar con visita guiada en grupo. Es necesario tener reserva y presentar el código QR en la puerta.

Los recorridos guiados son cada 15 minutos, por lo que se pide puntualidad. Se recomienda llegar con 10 minutos de antelación.

  • Martes a viernes de 16:00h a 21:30h.
  • Sábados de 12:00h a 21:30h.
  • Domingos de 12:00h a 18:30h.

FUENTE: https://www.casademexico.es/dia-de-muertos-2022/?fbclid=IwAR1NDBg9hIJHu20oYjlxXUXJMvd1SLnWmA8rmkk0CCdDGkSzaA876oe0Ob0

Categorías
México

Violencia descontrolada en México: al menos 20 muertos en un ataque al presidente de Totolapan

El ataque se da en medio de la disputa entre el grupo criminal Los Tequileros y el cártel de La Familia Michoacana.

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública, informó que el ataque suma un saldo de 20 personas fallecidas, entre ellas el alcalde de ese municipio. Sin duda otra muestra de la gravísima ola de violencia sin precedentes ni control que azota el país.

En conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se informó que esta masacre se da en medio de la disputa por el territorio entres el grupo Los Tequileros y el cártel de La Familia Michoacana.

 «Según información de la fiscalía de justicia de la entidad, hubo 20 personas victimadas entre ellas el alcalde de ese municipio, Conrado Mendoza y su señor padre, ex alcalde de ese municipio junto con otras 18 personas»

Mejía Berdeja mencionó que se está analizando un video en donde el grupo de Los Tequileros se adjudica el ataque de este miércoles y recordó que ya habían asesinado al titular de Desarrollo Rural del mismo municipio identificado como Nazario Domínguez. Aseguró que ya están desplegados en la zona elementos del Ejército y la Guardia Nacional, actuando en coordinación con el gobierno de Guerrero así como con la fiscalía estatal y la secretaría de seguridad. De acuerdo con información confirmada por el gobierno estatal, un grupo numeroso de civiles armados atacó la sede del ayuntamiento. En otra agresión, una célula ingresó a la casa del ex presidente municipal y papá del edil, Juan Mendoza Acosta, y también lo asesinaron. Las autoridades confirmaron que fueron varios los enfrentamientos en la cabecera municipal de San Miguel Totolapan.

Fuente: https://www.milenio.com/politica/guerrero-ataque-totolapan-sspc-reporta-20-muertos

Categorías
México

Críticas a Claudia Sheinbaum por los “narcoconciertos”

La jefa del Gobierno de México crea revuelo por ofrecer conciertos gratuitos de grupos con recientes polémicas por cantar “Narcocorridos”

Este domingo Claudia Sheinbaum sorprendió a las y los capitalinos al anunciar un nuevo concierto gratuito en el Zócalo. El próximo 25 de septiembre el Grupo Firme deleitara a sus fans con un show  gratuito en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México (CDMX).

Horas antes, la jefa de gobierno de la capital mexicana, alertó a través de sus redes sociales que tenía un importante anuncio, el cual fue revelado en sus cuentas oficiales alrededor de las 17:00 horas.

“¡Lo prometido es deuda! El próximo 25 de septiembre Grupo Firme estará en el Zócalo de la Ciudad. #GrupoFirmeEnZócalo”, escribió la mandataria.

Sheinbaum Pardo subió un video en el que los integrantes de la reconocida agrupación le agradecieron a ella y su gobierno por “tanto cariño” y por las facilidades para realizar el próximo evento, el cual,  no tendrá costo alguno para la administración capitalina.

Ataques  a Sheinbaum por “narcoconciertos”

Aunque la noticia fue bien recibida por las y los fans del grupo creado por Jairo Corrales y Eduin Cazares, mejor conocido como Eduin Caz, hubo quienes criticaron a Sheinbaum por la futura realización del evento.

Esto debido a que el vocalista de Grupo Firme estuvo envuelto en una polémica a inicios de este año, cuando fue captado en una fiesta interpretando Soy el ratón. Un narcocorrido original de Código FN dedicado a Ovidio Guzmán  (apodado como El Ratón) identificado como uno de Los Chapitos, hijo de Joaquín Guzmán Loera. Un reconocido narcotraficante recordado por el Culiacanazo, una ola de enfrentamientos ocurrida en octubre de 2019 tras su detención.

“Para que se note quién es el patrón”, escribió la usuaria Frida García al compartir el video en el que Eduin Caz se aventó un “palomazo” con dicho tema. “¡Aguas con los narcoconciertos!” agregó al final de su publicación.

¡Soy El Ratón! Soy Ovidio, soy Guzmán, hijo del Chapo, soy hermano de Alfredito y de Archivaldo y por cierto me disculpo por lo del Culiacanazo”, dice el inicio del coro de este corrido.

A finales de enero de este 2022 fue cuando el video inundó las redes sociales, por lo que las críticas le llovieron al cantante de Grupo Firme, dado el tema y el personaje que aborda la canción.

Al respecto, Eduin Caz comentó, en un primer momento, que su interpretación fue muy improvisada y ocurrió en una fiesta con amigos y familiares. Destacó que tuvo que leer la letra de la canción, ya que él no se la sabía.

Cabe recordar que desde meses anteriores ya se había dado a conocer la cercanía entre Grupo Firme y el gobierno de la CDMX. En mayo, Claudia Sheinbaum se reunió con la banda para entregarles un reconocimiento por su trayectoria en la música regional mexicana.

Desde el día de aquel evento  se había anticipado el concierto de Grupo Firme en el Zócalo, pero no se había concretado ninguna fecha tentativa.

Como parte de las celebraciones en conmemoración del 212 aniversario del inicio de la guerra de Independencia, Los Tigres del Norte abarrotaron la plancha del Zócalo de la CDMX horas antes del Grito de Andrés Manuel López Obrador.

El grupo originario de San José California abrió su concierto, ante más de 100 mil personas, con Jefe de jefes, uno de sus temas más famosos y polémicos debido a la vinculación que se le ha atribuido con Miguel Ángel Félix Gallardo, cuyo apodo es idéntico al título de la canción.

Hay un debate sobre si los narcocorridos deben ser censurados. Durante su gestión como gobernador de Coahuila, el diputado priista Rubén Moreira dice en un libro que así se hizo y que es parte del éxito que ha tenido ese estado en reducir la violencia.

En todo caso, esas señales no debieran recibir el abrazo de las autoridades, invitando al Zócalo a quienes deciden ensalzar a los criminales. Es como si el alcalde de Washington DC patrocinara un concierto de Gangsta rap o el de Roma hiciera lo propio con Il Canto di Malavita, la banda sonora de la mafia.

 

Fuentes : https://www.infobae.com/america/mexico/2022/09/19/recordaron-cuando-eduin-caz-canto-corrido-de-ovidio-guzman-y-criticaron-a-sheinbaum-por-narcoconciertos/

https://www.excelsior.com.mx/opinion/pascal-beltran-del-rio/cuando-la-autoridad-abraza-la-narcocultura/1541923

 

Categorías
México

El país Azteca arde con las últimas oleadas de violencia

México en llamas: Cuerpos calcinados en las calles, arden comercios, autos en las carreteras, familias asesinadas….

Hace un par de días, en Lázaro Cárdenas mataron a un hombre que iba a ser secuestrado, a plena vista de su esposa e hijos. En Ciudad Juárez cuatro trabajadores de MegaRadio fueron asesinados mientras transmitían en vivo. Los narcobloqueos ocurren diariamente en las principales ciudades del país. Todo está documentado. Siempre hay videos.

No son historias de terror ni narcoseries. Es la sangre que se derrama todos los días en México. Esta semana fue Guanajuato, Chihuahua, Jalisco y Michoacán. La pasada, Zacatecas y Guerrero. Ningún estado se salva.

El país está en llamas por la creciente espiral de violencia y homicidios que sofocan todo su territorio. El nulo Estado de derecho y la impunidad han quitado todo límite a la delincuencia, que opera con completa libertad. “Somos gente de El Mencho”, gritan con total impunidad.

Y mientras tanto, las Fuerzas Armadas están ocupadas llevando en un helicóptero a la mascota del equipo de beisbol del Presidente. Así de kafkiano y vergonzoso.

El común denominador es el vacío de poder. Las autoridades no entienden lo que ocurre y parece que no les importa. No sólo no son parte de la solución, sino que son parte del problema.

Cuando fue la crisis de violencia en Ciudad Juárez, en 2010, el presidente Felipe Calderón ordenó a los mandos de la Policía Federal que fueran a vivir a esa ciudad hasta que hubiera resultados concretos. Se logró disminuir el índice de homicidios, de 3089 en 2010 a 259 en enero de 2014. Eso era valor. Eso era estrategia.

Nuestras autoridades no están. No nos protegen. No hay inteligencia. No hay operación. No hay talento. Siguen siendo los mismos improvisados de hace tres años que cobran sus salarios, pero le rehúyen a la responsabilidad.

Los culpables tienen nombre y apellido. Es Alfonso Durazo, quien fuera el secretario de Seguridad Federal, quien aseguró que iba a disminuir a la mitad los homicidios en seis meses y dio cero resultados. Es Olga Sánchez Cordero, por su irrelevante paso por la Secretaría de Gobernación. Es Rosa Icela Rodríguez y Ricardo Mejía, cuya Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana es de adorno. Son los militares, que dejaron de servir a los mexicanos para ponerse al servicio del poder.

Son los Epigmenios Ibarra que siguen culpando al pasado y justificando el desastre. Son todos y cada uno de los mexicanos que siguen apoyando y votando por Morena. Sí, también ellos.

Si el Presidente y su gabinete tuvieran un poco de dignidad, renunciarían. Como no la tienen, por lo menos deberían aceptar su responsabilidad y rectificar la estrategia.

Por Ricardo Alexander Márquez

Noticia Completa: https://www.excelsior.com.mx/opinion/ricardo-alexander-marquez/mexico-en-llamas/1532889

Categorías
España México Recientes

La nueva ley de extranjería en España permitirá trabajar con el visado de estudios

Actualmente residen en España 50.000 estudiantes extranjeros, que se verán beneficiados con la modificación de la ley.

La reforma ayudará a compaginar el estudio con el trabajo a los más de alumnos foráneos que residen en España, siempre y cuando éste no supere las 30 horas semanales y sea compatible con la formación. Ayudando, de esta forma, a sufragar sus propios gastos de forma independiente.

Entre sus novedades, la ley incluye renovaciones en los arraigos, que son los modos de obtener permiso de residencia temporal en España. Los cambios en el arraigo laboral, en el arraigo social y en el arraigo por formación tendrán la intención de acabar con la «desprotección de muchas personas que llevan viviendo mucho tiempo en España y que siguen en una situación de vulnerabilidad laboral» según el ministro de inclusión.

Por arraigo laboral, podrán obtener una autorización de residencia temporal los extranjeros que se encuentren en situación irregular y acrediten la permanencia continuada en España durante un mínimo de dos años, siempre que carezcan de antecedentes penales en España y en su país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos cinco años. Deben además demostrar que han trabajado como mínimo una jornada de 30 horas semanales durante seis meses o de 15 horas semanales durante 12 meses.

Laura Rosero, inmigrante colombiana de 25 años, se trasladó a vivir a Madrid hace tres años para realizar un Máster en Cine. La joven había estudiado Comunicación Social y Periodismo en su país y, dado que su intención era trabajar en la producción de películas y cortos, pensó que mudarse a España sería un atajo para acceder al mercado laboral y obtener una mejor «calidad de vida».

Cuando se instaló en la capital, aunque estaba cómoda y veía cómo gracias al esfuerzo académico había logrado mudarse a Europa, no tardó en darse cuenta de que no podía mantenerse por sí sola.

«El visado de estudiante no me permitía trabajar con oportunidades más allá de un contrato en prácticas, así que sobrevivía con 400 euros de beca», explica. La joven describe ese año de máster como una época «difícil» y reconoce que, con ese presupuesto, «no le llegaba para vivir». «Recuerdo que mis compañeros decían de salir a tomar unas copas y a mí solo me sobraban 40 euros al mes para gastármelo en ocio, un importe que cualquiera sabe que en una noche se te va en seguida». De modo que, la mayoría de las veces, Laura renunciaba a las invitaciones de sus amigos y se quedaba en su piso.

Esta dificultad de los inmigrantes estudiantes para trabajar en suelo español desaparecerá a partir de mañana 16 de Agosoto, con la entrada en vigor de una reforma en la Ley de Extranjería.

En el caso de España la inmigración supone una parte fundamental de la población. Los datos del padrón del último año reflejan que la llegada de extranjeros mantiene el crecimiento poblacional. En 2021, el número de extranjeros aumentó en 49.612 personas hasta sumar un total de 5.417.883 a 1 de enero de 2022. El incremento se debió, en gran parte a un saldo migratorio positivo de 153.094 personas. La población de nacionalidad española se redujo en 15.502 personas.

«A mí me hubiese ayudado a prosperar», dice Laura sobre la nueva reforma, que le habría permitido estudiar y trabajar a la vez. «Me habría sido de gran ayuda».

Noticia completa: https://www.elmundo.es/espana/2022/08/15/62f93b04e4d4d85f778b4588.html