Categorías
España Recientes

España, México y visas “Home Office”

España lanza su nuevo visado por nómada digital que permite a extranjeros vivir en el país por un año, ampliable a cinco.

Este visado también permite la residencia al cónyuge e hijos de la persona que lo solicita. Trámite que únicamente necesita 20 días para su resolución, ya que durante el proceso administrativo permite que dicha persona se mueva libremente por Europa. 

Para los Mexicanos, una vez pasado los dos años de dicho permiso, podrán solicitar la nacionalidad española para su residencia permanente en el país, siendo necesario presentar la relación laboral (trabajar para una empresa de fuera del país o siendo freelance con clientes en el extranjeros) y el postgrado, graduado universitario o contar con una experiencia mínima de tres años.

Noticia entera: https://www.milenio.com/negocios/espana-ofrece-visa-mexicanos-home-office-5-anos

Categorías
España Inmigración VIP Recientes

Destacan, internacionalmente, las medidas fiscales tomadas por Madrid para atraer inversión extranjera

Lasquetty, responsable de hacienda y economía regional, asegura que es el mayor incentivo fiscal que se ha hecho en España para atraer inversión y es más potente que el de Portugal.

El plan diseñado por el consejero de Hacienda, Economía y Empleo de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty tiene el objetivo de atraer a los grandes inversores, centrado en latinoamerica. Dichos países ya contaban con grandes beneficios por lo que la nueva tanda de medias hace que, para los inversores latinoamericanos, Madrid sea una gran oportunidad.

El Financial Times destaca en el artículo titulado «La Comunidad de Madrid intensifica la guerra fiscal española con nuevos incentivos para los inversores» que «aunque España es uno de los pocos países de la UE que aplica un impuesto nacional sobre el patrimonio a los activos individuales, los residentes de Madrid no lo pagan porque el gobierno regional ofrece un descuento del 100 %»

«Con esta nueva deducción, quien venga a vivir a Madrid e invierta su patrimonio, ya sea una vivienda, en una empresa, en productos financieros… en lo que sea, va a obtener una reducción en el tramo autonómico de su impuesto sobre la renta correspondiente al 20 % de dicha inversión», reveló Isabel Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, durante su intervención en la 13ª edición de Spain Investors.

Fuentes: https://www.eldebate.com/espana/madrid/20230113/financial-times-destaca-oferta-fiscal-ayuso-capital-exterior-frente-impuestos-sanchez_85883.html

https://www.elmundo.es/economia/2023/01/12/63c059e4e4d4d852468b4594.html

Categorías
España Inmigración VIP Recientes

Madrid, la mejor ciudad del mundo para ir de compras

La prestigiosa consultoría Wethrift, elige Madrid como la mejor ciudad para ir de compras a nivel mundial.

Puntos como la seguridad, los descuentos, la calidad/precio, la gran variedad de opciones, … han hecho que Madrid luzca este nuevo puesto. Entre sus calles puedes encontrar desde negocios artesanales y centenarios, hasta las más recientes marcas de lujo. 

El gran número de establecimientos comerciales minoristas dan trabajo a más 300.000 personas, lo que hacen de esta ciudad punto clave del turismo que junto al ocio, la gastronomía y el sector hotelero, la proclaman como uno de los mejores destinos urbanos del mundo. 

Tanto es así que existe una nueva campaña “Madrid, destino 7 estrellas” cuyo lema es “la mejor tienda del mundo”. Se encarga a través de guías, webs y mapas ofrecerte un recorrido por los comercios más destacados de Madrid, desde aquellos que pasan de generación en generación como Casa de Diego conocidos por sus paraguas, sombrillas, parasoles y bastones, San Ginés con sus churros y chocolates, pasando por la milla de Oro, donde encontrarás firmas más exclusivas, Loewe, Hérmes y cadenas internacionales, H&M, Ikea,… hasta Canalejas con su mercado de más de 20 puestos o con firmas como Cartier o Saint Laurent. 

Noticia completa: https://www.elmundo.es/viajes/espana/2023/01/09/638784b9fdddff10048b45fc.html

 

Categorías
España México Recientes

La nueva ley de extranjería en España permitirá trabajar con el visado de estudios

Actualmente residen en España 50.000 estudiantes extranjeros, que se verán beneficiados con la modificación de la ley.

La reforma ayudará a compaginar el estudio con el trabajo a los más de alumnos foráneos que residen en España, siempre y cuando éste no supere las 30 horas semanales y sea compatible con la formación. Ayudando, de esta forma, a sufragar sus propios gastos de forma independiente.

Entre sus novedades, la ley incluye renovaciones en los arraigos, que son los modos de obtener permiso de residencia temporal en España. Los cambios en el arraigo laboral, en el arraigo social y en el arraigo por formación tendrán la intención de acabar con la «desprotección de muchas personas que llevan viviendo mucho tiempo en España y que siguen en una situación de vulnerabilidad laboral» según el ministro de inclusión.

Por arraigo laboral, podrán obtener una autorización de residencia temporal los extranjeros que se encuentren en situación irregular y acrediten la permanencia continuada en España durante un mínimo de dos años, siempre que carezcan de antecedentes penales en España y en su país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos cinco años. Deben además demostrar que han trabajado como mínimo una jornada de 30 horas semanales durante seis meses o de 15 horas semanales durante 12 meses.

Laura Rosero, inmigrante colombiana de 25 años, se trasladó a vivir a Madrid hace tres años para realizar un Máster en Cine. La joven había estudiado Comunicación Social y Periodismo en su país y, dado que su intención era trabajar en la producción de películas y cortos, pensó que mudarse a España sería un atajo para acceder al mercado laboral y obtener una mejor «calidad de vida».

Cuando se instaló en la capital, aunque estaba cómoda y veía cómo gracias al esfuerzo académico había logrado mudarse a Europa, no tardó en darse cuenta de que no podía mantenerse por sí sola.

«El visado de estudiante no me permitía trabajar con oportunidades más allá de un contrato en prácticas, así que sobrevivía con 400 euros de beca», explica. La joven describe ese año de máster como una época «difícil» y reconoce que, con ese presupuesto, «no le llegaba para vivir». «Recuerdo que mis compañeros decían de salir a tomar unas copas y a mí solo me sobraban 40 euros al mes para gastármelo en ocio, un importe que cualquiera sabe que en una noche se te va en seguida». De modo que, la mayoría de las veces, Laura renunciaba a las invitaciones de sus amigos y se quedaba en su piso.

Esta dificultad de los inmigrantes estudiantes para trabajar en suelo español desaparecerá a partir de mañana 16 de Agosoto, con la entrada en vigor de una reforma en la Ley de Extranjería.

En el caso de España la inmigración supone una parte fundamental de la población. Los datos del padrón del último año reflejan que la llegada de extranjeros mantiene el crecimiento poblacional. En 2021, el número de extranjeros aumentó en 49.612 personas hasta sumar un total de 5.417.883 a 1 de enero de 2022. El incremento se debió, en gran parte a un saldo migratorio positivo de 153.094 personas. La población de nacionalidad española se redujo en 15.502 personas.

«A mí me hubiese ayudado a prosperar», dice Laura sobre la nueva reforma, que le habría permitido estudiar y trabajar a la vez. «Me habría sido de gran ayuda».

Noticia completa: https://www.elmundo.es/espana/2022/08/15/62f93b04e4d4d85f778b4588.html

Categorías
España Recientes

El pasaporte español, entre los más poderosos del mundo para viajar en 2022

España avanza posiciones hasta el tercer puesto de los países con mayores facilidades a la hora de viajar, cuenta 190 destinos a los que podrás ir sin visa previa y de forma económica

Al mismo nivel que España está Alemania. Por encima se encuentran Singapur y Corea del Sur y por debajo Finlandia, Italia y Luxemburgo. En el quinto y sexto lugar continuamos con países europeos hasta llegar al séptimo puesto con Nueva Zelanda y EEUU con 186 paises, 4 menos que España.

Esta lista puede sufrir cambios si los países cambian las condiciones de acceso a ellos, como claro ejemplo Rusia que se posiciona en el número 50 con 119 países, pero la mayoría de esos países tiene vetada la entrada a ucranianos por lo que afecta de forma directa a la posición que ocupa Rusia en la lista.

En los últimos puestos se posicionan Siria, Irak y Afganistán, último de la lista, una lista donde se suman 112 países. 

Noticia completa: https://www.elmundo.es/viajes/el-baul/2022/07/22/62d948f5fc6c83963b8b456f.html

 

Categorías
España Recientes

Madrid hace gala de su excelente nivel de seguridad en la cumbre de la OTAN

Madrid acoge una nueva Cumbre internacional, en este caso de la OTAN con un despliegue sin precedentes en seguridad.

Más de 10.000 agentes de las fuerzas de seguridad protegerán a los 40 líderes internacionales y 5.000 asistentes. El operativo está liderado por la Policía, el CNI, cuerpos policiales del resto de países miembros de la alianza, Interpol, Europol y seguridad de la OTAN.

Según un estudio de la Audit Comisión, Madrid es la segunda capital más segura de Europa con unas tasas de criminalidad muy por debajo de la media europea. Las altas medidas preventivas que han tomado las organizaciones gubernamentales desde hace años hacen que tanto los madrileños como los visitantes se pueden sentir seguros en la capital española.  No obstante, el despliegue de la capital española para celebrar eventos de esta categoría es colosal, no debemos olvidar aunque a lo largo del día se espera la llegada del presidente de los EE.UU Joe Biden y muy posiblemente uno de los hombres que mejor esconden su paradero, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski.

Fuente: www.elmundo.es/espana/2022/06/27/62b940c4fdddff0fae8b45fc.html

Categorías
México Recientes

Periodismo bajo amenaza en México

 

La libertad de prensa es crucial para que la sociedad pueda estar informada y al tanto de los asuntos públicos.

Así como la libertad de expresión y el derecho a votar libremente son fundamentales en un gobierno democrático, la prensa libre es fundamental para vigilar el buen o mal funcionamiento de un gobierno.

Thomas Jefferson escribió que “si tuviera que elegir entre un gobierno sin prensa o una prensa sin gobierno, sin duda elegiría lo segundo”.

Cuando se condena el creciente número de asesinatos de periodistas en México, no se trata de hacer una distinción entre ciudadanos, ni de explotar políticamente una tragedia, como argumentan algunos defensores del gobierno, sino que se condena y se exige justicia porque estos homicidios son una mala señal para cualquier democracia.

El Presidente ha querido minimizar la gravedad de estos hechos de muchas maneras. Ya sea comparando el asesinato de periodistas con los miles de homicidios que ocurren al año “en estos dos meses y medio han perdido la vida cerca de cinco mil mexicanos, y de esos cinco mil, cinco periodistas”. Apenas ayer aclaró que estos asesinatos “no son crímenes de Estado, nunca vamos a mandar matar a nadie”, e insistió en que “no hay en ninguno de estos asesinatos elementos para señalar como responsables a servidores públicos”.

Este tipo de distractores y respuestas falsas sorprenden por doble vía. 

  • Por un lado, porque presidentes como Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto declaraban argumentos similares en su momento. 
  • Por otro lado, porque estas declaraciones eximen de responsabilidad a todos los niveles de gobierno, sean federal, estatal o local. 

El Presidente y sus voceros han insistido en hacer una muy extraña distinción entre los verdaderos o legítimos periodistas y quienes, a decir suyo, son mercenarios al servicio de grupos de interés. ¿Corresponde al gobierno señalar lo que le parece buena y la mala prensa? ¿Y si, en vez de descalificar a tantos medios y periodistas, nos indica en qué medios sí podemos confiar? Si todo lo anterior se lo pide cualquier periodista o ciudadano mexicano, ¿también lo descalificará?

FUENTE: https://www.excelsior.com.mx/opinion/javier-aparicio/periodismo-bajo-amenaza/1504474

Categorías
México Recientes

La Doctrina del «shock» del Presidente

Anuncios inesperados, declaraciones estruendosas, propuestas incluso absurdas pero que provoquen un estado de “shock” generalizado, del que la población no habrá terminado de salir una vez que ya habrá recibido el siguiente, mientras que el régimen sigue avanzando en su propia agenda de “transformación”.

“Doctrina de Shock” es en términos de la propia Klein la táctica brutal de utilizar la desorientación pública, tras un “shock” colectivo, para fomentar medidas radicales. Estas tácticas siguen el siguiente patrón: esperar a que suceda una crisis, declarar la necesidad de “políticas extraordinarias”, suspender la/s norma/s democráticas, y posteriormente acometer la lista de objetos cuanto antes. 

Al presidente la pandemia le vino, como él mismo lo entendió desde un principio, como anillo al dedo: el “shock” puso a la ciudadanía en un rápido estado de supervivencia. Los “shocks” seguirán llegando, y la oposición entera ha seguido mordiendo el anzuelo: hoy estamos en “shock”, discutiendo los pormenores de reformas absurdas, o el contenido de los libros de texto gratuitos; antes, el “shock” fue por la postura a favor de Rusia, la inauguración del aeropuerto, los ataques a periodistas o cualquier persona de los temas con los que, de forma diaria, trata de producir ese nuevo “shock” que nos distraiga de los resultados de una gestión que, en términos reales, ha fracasado en todos los temas relevantes.

Por otro lado, los fracasos se resienten y los ciudadanos están más molestos por el “shock” constante, sin embargo, se siguen entregando en los brazos de la figura de autoridad que conoce sus emociones y les dice, cada día, lo que desean escuchar.

NOTICIA COMPLETA:La ‘Doctrina de Shock’ del Presidente  2022/05/02 | Excélsior (excelsior.com.mx)