Mauricio Hernández entrevista en Milenio.com a dos de estos chóferes de grúas “legales” con condiciones que mucho distan de una vida digna.
Moreno y Gordo, cuentan en primera persona la suerte que tiene el día que duermen más de tres horas. No llegan a los 2.000 pesos por semana, dejando de lado la vida familiar, poniendo en riesgo su propia vida y la de otras personas por la falta de descanso. No obstante, saben que hay muchos oficios peores y no sabrían como dar de comer a su familia sin este recurso, el cual todavía, agradecen.
El riesgo no solo está en la carretera, la inseguridad se ha disparado, los robos a transportistas como ellos son el pan de cada día.
Entre enero y noviembre de este año, en la Ciudad de México se han reportado casi 12 mil coches robados. Según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022, fueron robados 60 mil 905 vehículos asegurados en el país. Pero el número real es mucho mayor, ya que según la misma asociación, sólo uno de cada tres coches tiene seguro. La vida a bordo de una grúa es como la calle misma: hay que estar alerta siempre y no confiar en nadie.
Noticia completa:
https://www.milenio.com/politica/gruas-fantasma-proliferan-desempleo-bajos-salarios-mexico