Categorías
México

Macario Schettino pronostica la crisis que viene en México antes de 2025

Macario Schettino,  ingeniero químico, economista, escritor, analista político y catedrático de universidad, pronostica la terrible crisis que acecha el país, similar a las que hubo en los años 70 y 80.

En México, los pronósticos económicos no son alentadores para los años venideros. La consultora Moody’s anticipa una recesión económica para 2023, situación que ha rechazado el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Pese a que la economía mexicana creció un dos por ciento con respecto al semestre anterior, el economista Macario Schettino enumeró una serie de pronósticos económicos que prevé para el final del sexenio de López Obrador. Destacó que «no tiene margen en las finanzas públicas» y afirma que el déficit es del tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Macario Schettino citó a las calificadoras Standard & Poor’s y Moody’s, quienes pusieron la perspectiva de negativa a estable, además de que también bajaron la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), «yo espero una crisis fiscal, esto no tiene nada de sorprendente porque en los años 70 y 80 las hubo cada fin de sexenio», declaró el economista.

Según lo que explicó, las crisis fiscales siempre se detonan cuando el gobierno gasta más de lo que tiene, «si no es está gobernando como en los años 70 (AMLO), pues lo lógico es que haya crisis del final de sexenio». Afirmó que el consenso entre los economistas es que exista una crisis fiscal; se cree que sería en 2025.

Una de las mayores ventajas de la economía actual, según Schettino, es que el tipo de cambio ya no es fijo, sino variable, lo que le permite al país que la caída de la economía no sea tan abrupta, por lo que comparó lo sucedido en los años 70 con caer desde un «precipicio» y ahora desde una «ladera».

Macario Schettino, en sus recientes conferencias, también minimizó las obras del gobierno de la Cuarta Transformación, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, el cual dijo que «no van a terminar».

«Para que México revierta su situación y evite una crisis fiscal se tiene que ‘sacar jugo’ a las inversiones de Estados Unidos y volver a la reforma energética de 2013. Esto a causa del nivel de incertidumbre que existe en la economía mundial.»  afirma el reputado economista.

 

Noticia completa: https://www.radioformula.com.mx/economia/2022/8/9/mexico-tendra-una-crisis-fiscal-de-fin-de-sexenio-esto-dice-macario-schettino-726982.html?fbclid=IwAR0diuHRlVjP0RifuaNQnB7xTcZ5Do3XYTuHEjLuqHgiCxVW_jTXKpT5E7A&fs=e&s=cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *